En
los profundos y siniestros rastros de la dictadura genocida se hundieron los
pasos de la década infame del menemato traidor y farandulero, y hoy el fraude
inmoral y autoritario del macrismo hunde sus pasos en las mismas huellas.
La
complementación y la unidad ideológica de las tres etapas de gobierno tienen
una clara coincidencia: son enemigos de la clase trabajadora y del pueblo.
Los
delitos de lesa humanidad cometidos por la dictadura- entre 1976 y 1983 –
fueron juzgados por el estado nacional y considerados parte de un plan integral
sistemático de exterminio físico e ideológico, destrucción sociocultural y
desintegración nacional para imponerle al conjunto de la sociedad un proyecto
de autoritarismo salvaje.
El
TERRORISMO DE ESTADO fue la metodología implementada institucionalmente para
lograr cumplir los objetivos de dicho proyecto.
El
genocidio es la figura jurídica
que identifica a los crímenes atroces y aberrantes que durante tal período
perpetrara la dictadura.
No
contaban con la lucha perseverante del pueblo que a través de los organismos de
derechos humanos no claudicaron en su demanda histórica y se convirtieron por
la fuerza de sus convicciones en la reserva moral de la reivindicación
histórica más válida y sentida: MEMORIA -VERDAD Y JUSTICIA. La sociedad en su
conjunto acompañó la demanda y el reclamo de los ORGANISMOS. Madres y Abuelas
se convirtieron en un símbolo universal.
En
democracia los primeros juicios por la memoria sentaron el precedente simbólico
materializado por el esfuerzo y la constancia de quienes no se rindieron. Los Juicios de Lesa Humanidad en nuestro
país son un capítulo impar de la conciencia universal en la disputa jurídico
moral contra los estados terroristas.
Después
de treinta y cinco años la institucionalidad
democrática no ha logrado constituirse y consolidar un proyecto de país
independiente y soberano. El atropello institucional por parte del actual presidente
Mauricio Macri intenta una vez más vulnerar la conciencia nacional. La
propuesta farandulera y su intención de revanchismo mediocre de descategorizar
el 24 de Marzo encontró las espontáneas reacciones de los organismos y de un
amplio arco de voces de distintos ámbitos políticos, sindicales, sociales y
diversos espacios culturales. El intento, sin embargo, debe ser analizado en
toda su intencionalidad. Bastardear la
historia y la memoria era parte delobjetivo, asimismo medir la reacción de
dicha decisión. En sintonía con lo antedicho que el revanchismo gorila sirviera
también como distractivo para que la polémica mediática corriera el eje que
está instalado y focalizado en las incontables denuncias de corrupción que tanto
el presidente como los integrantes del gabinete sufren de continuo.
La
violencia institucional del terrorismo de estado como herramienta de
disciplinamiento social conservó – y conserva – su capacidad residual de acción
y poder autoritario.
La
banalización de la historia y la memoria de nuestro pueblo intentaron una vez
más ser mancilladas, en este caso, por el actual presidente.
La
dictadura del 76 al 83 tuvo dos fases complementarias entre sí y cubrió
integralmente las expectativas y responsabilidades que el sistema le impuso. El
terrorismo de estado implementó el circuito represivo para imponer a
continuación la fase de degradación y destrucción integral del desarrollo
histórico nacional e intentar consolidar el objetivo real para el cual fueron oligárquicamente
incentivados: la Consolidación del Proyecto
antipopular y antinacional capaz de retrotraer las condiciones existentes a la
etapa del pre peronismo.
El
circuito de tortura y desaparición cumpliría el planificado y siniestro
objetivo no sólo de la inhumana destrucción física y psicológica sino que
además y como colofón el despojo personal o familiar de todo bien que pudiera
reportarles a los torturadores y sus comandantes cualquier beneficio extra. Así
el botín de guerra se corporizó en hijos y nietos apropiados. Y el botín de
guerra más preciado por los gerentes de la corporación mediática también se
logró por la tortura. Papel Prensa fue la concesión dictatorial a los medios
que se constituyeron definitivamente en hegemónicos formadores de opinión.
Blindaron el genocidio mancharon sus manos de sangre y son en la actualidad
cómplices y responsables del gobierno macrista y el autoritarismo mafioso institucional.
La transferencia de bienes a los represores en la sala de tortura tuvo en los
despachos de la dictadura un paralelo significativo - Papel Prensa es el
símbolo del poder mediático actual.
La
implementación del terror fue el método y la solución.
De
los acuerdos entre garantes disciplinadores del estado terrorista y los
gerentes empresariales disciplinadores sociales del futuro de los trabajadores
se concibió el negociado corrupto estatal empresarial. De ese intercambio de
relaciones gerenciales de terror militar y empresarial emerge el más miserable
contrato social de intereses compartidos cuya síntesis se representa en la
figura que vulnera instituciones; preceptos, derechos, garantías, ética pública
y moral: LA IMPUNIDAD. Las consecuencias del accionar aberrante dictatorial
encontraron en la fibra más íntima y sentida de nuestra historia y el
previsible – y trágico – desenlace de Malvinas mostró nuevamente la bajeza de
su inmoralidad y el principio del fin de la dictadura.
El
gobierno de Raúl Alfonsín no fue obstáculo para los nuevos planes del sistema
liberal y terminó acorralado – y agotado – por sus propias contradicciones.
El
Nunca Más fue un testimonio válido pero de oportunista y sospechosa conclusión:
la teoría de los dos demonios. Cuando en realidad se estaba juzgando el
terrorismo de estado, y por
extensión, el genocidio dictatorial.
Como consecuencia del equilibrio del gobierno, la reivindicación del
militarismo se hizo “cara pintada”
primero, e inmediatamente “Héroes de Malvinas”.
El claudicante alfonsinismo pagó el costo político. El costo social, una
vez más lo pagó el pueblo.
La
inmoralidad política tendría, sin embargo, guardada otra sorpresa en la insana y
corta historia democrática.
Carlos
Menem habría de constituirse en el “hijastro” del sistema. La identidad
política que dijo representar - el peronismo – intentó ser “domesticada” en la
traición de su gestión. En 1995, como ocurre, con el actual gobierno, su
proyecto fue refrendado con el 50% de los votos, igual que en la actualidad.
Del concierto de entregas sociales, económicas y culturales del menemato
recordamos tres símbolos ideológicos de incomparable felonía.
1
… Si hubiera dicho lo que iba a hacer no me votaba nadie…
2
La farandulización política sintetizada en el slogan de reconocida sangría
social: “pizza con champán”. Es decir, el bizarro acuerdo populista/empresarial
y el intento de
3
“RECONCILIACIÓN NACIONAL” concebido como proyecto de entrega ideológico por
parte del sistema.
…
“EL MENEMATO SE AGOTABA COMO INSTANCIA ADMINISTRATIVA DE GOBIERNO PERO LAS
SECUELAS DEL MENEMISMO PERMANECERIAN INSTALADAS EN NUESTRA CONDUCTA COMO
ESTADÍO SOCIO CULTURAL DURANTE MUCHO TIEMPO.
La
sucesión del menemato fue tan nefasta y trágica como su antecedente. Todos
recordamos el tándem dela Rúa Cavallo y las terribles consecuencias del 2001.
El sistema lograba, una vez más, ponernos de rodillas. Dolor, sufrimiento e
inorgánica impotencia en el pueblo. Impunidad para el gobierno y su
responsable. Al igual que Menem, de La Rúa abandonaba la presidencia y nunca ni
uno no otro serían condenados: IMPUNIDAD.
“Macri
cobarde ¡Oligarca! ¡Ladrón! el pueblo argentino se encargará de ti”.
La
palabra del presidente Maduro no es una visión ajena y lejana. Al contrario,
tiene la premonición de lo inexorable.
Hasta
es posible, señor presidente, que su impunidad de hoy sea su cárcel de mañana.
Pero
el futuro que le espera no será sólo para usted. Como no lo fue para Videla,
Masera, Astiz, todos los genocidas y sus cómplices. Ni los Caputo, ni los
Moyano, ni los Aguad, ni los Calcaterra. Ni los Peña, ni los Morales, ni las
Alonso, ni las Lilita (¿Por qué no?). Y tantos otros del “palo propio”.
Nosotros,
el pueblo, tampoco lo vamos a olvidar.
Este
pueblo – NUESTRO PUEBLO REFLOTARÁ SU HISTORIA DE COMPROMISO SOCIAL Y
SOLIDARIO. Recuperará al calor del
encuentro colectivo su historia de lucha y esperanza por una sociedad
equitativa y por una patria justa, libre y soberana por las que vivieron y
murieron aquellos que hoy venimos a homenajear. Y a los que definitivamente
aprenderemos a recordar todos los días no con palabras huecas sino con los
hechos cotidianos en nuestra vida simple y sencilla como es la vida de los
pueblos que buscan un proyecto de nación que nos contenga a todos sin distingos
de ninguna índole.
Nuestra
utopía y nuestros sueños no están abandonados. El fragor de la disputa está en
nuestro espíritu. Y regresaremos. Sí, Volveremos. Nuestro pueblo va a volver. A
librar una nueva batalla. A vivir y construir una nueva experiencia. En la
“unidad de los trabajadores”.
Derrotaremos
su soberbia oligárquica y la práctica política liberal, que hoy también es
nuestra cargada con los vicios que el sistema supo infiltrarnos. Derrotaremos su
proyecto antinacional estimulado por la complicidad de muchos de nuestros
dirigentes obsecuentes, claudicantes y traidores. Recordaremos aquella
sentencia revolucionaria que pensábamos mientras el genocidio dictatorial nos
desaparecía en los centros clandestinos: “… guerra popular y prolongada…”.
Mientras
los Macri como usted crecían y se desarrollaban al amparo dictatorial y
sufríamos junto a nuestro pueblo la tortura física y psicológica; el
desaparecedor blindaje de la estructura de medios; la inmoral herencia de la
deuda externa (como hoy) contraída a expensas de toda nuestra sociedad para
alimentar el negociado financiero – empresarial; el botín de guerra de los
mercenarios grupos de tareas que creyeron que apropiándose de nuestros hijos y
borrando su identidad “desaparecía la nuestra”; y juzgaremos la barbarie y los
ilícitos de su “civilización” – como juzgamos a los genocidas. Con el alma, el
corazón y la conciencia volveremos; en nuestras cenizas aún calientes. Para que
una vez más, en nuestra historia en la historia de lucha de nuestro pueblo como
a lo largo del tiempo, el mismo espíritu de San Martín, Belgrano, Moreno, junto
al Chacho Peñaloza, los caudillos del interior y las montoneras; las primeras
luchas obreras del siglo XX, el anarco sindicalismo, la Patagonia rebelde,
FORJA y su declaración de principios, el despertar de la conciencia social del
45, la incomparable resistencia peronista y su emergente, la comprometida lucha
de la gloriosa generación setentista de la que tantos han abusado y otros
tantos se han arrepentido. Junto a quienes no claudicaron en los 90,
sostuvieron las banderas y crearon alternativas de luchas no contaminadas como
una nueva central de trabajadores y otras experiencias sociales.
Hoy
el sistema, señor presidente, lo enarbola y lo propone faraón empresarial del
proyecto capitalista y salvaje. Pero la reserva nacional de la patria está
intacta, sufrida, golpeada, dolorida. Pero intacta.
Ustedes
han degradado la moral y la integridad. Han devaluado el proceder cotidiano infectado
con su proyecto explotador. Han degradado nuestra conducta comprando
voluntades, extorsionando a los trabajadores, reinstalando el sálvese quien
pueda. Han actualizado la farandulización política despreciando el valor de la
militancia generosa, desinteresada y sincera. Repusieron al igual que en los
noventa: “todo se compra, todo se vende”.
¿En
serio creyeron que era posible? No conocen a nuestro pueblo.
“…Tengo
una lista interminable de cosas que son más importantes que la seguridad…”
Sepanlo. También somos “Tanguito”.
Engañaron
a una gran parte de nuestra sociedad con los mismos eslogan y promesas noventistas:
“pobreza cero” y fueron por los pobres; no para auxiliarlos sino para sumarles
un millón y medio más, hacerlos más vulnerables y empujarlos al destierro de la
droga y de la delincuencia; agitaron el déficit de la inflación y esquilmaron
al conjunto con el 41 % en el primer año nomás; “nos haremos cargo de la deuda”
y lo hicieron, tomaron 40.000 millones de dólares durante 2016 y van por más
para garantizar la dependencia económico – financiera de nuestra sociedad que
no es la de ustedes. Produjeron el ajuste y el tarifazo propiciando la caída
estrepitosa del mercado interno y del consumo popular; liberaron las
importaciones para asegurar la destrucción de las pymes y provocar el cierre de
fábricas, industrias y comercios aumentando de esta manera la desocupación y la
precarización y con ello el abaratamiento del salario real y achicar el poder adquisitivo;
devaluaron el 50% la moneda – nuestra
moneda – con el objetivo que – su moneda, el dólar – se agigantara en los bolsillos del sector
empresarial que ustedes representan; le quitaron las retenciones al agro y a
las mineras (que despidieron 20.000 trabajadores) con el mismo sentido; le
quitaron al pueblo “el fútbol para todos” con la ignominiosa excusa que el
estado no debe solventarlo por incapacidad financiera y lo reconvirtieron
nuevamente con el socio de Clarín en un negociado espúreo y antipopular;
nombraron jueces a dedo para subordinar y amedrentar aún más a un ámbito que
siempre les resultó complaciente y de resultas de ello tienen encarcelada a una
dirigente social, Milagro Sala, “por negra y patasucia” que dignificó la
existencia de un sector históricamente perseguido y en servidumbre; derogaron
con un DNU (como tantas otras cosas) la democrática Ley de Medios para
complacer a los monopolios informativos, y en particular a Clarín que tiene las
manos manchadas de sangre. Hoy las manos de Clarín y las suyas, señor
presidente, son una sola. Impusieron la metodología del poder mafioso
institucionalizado para controlar el negociado estatal que les permita obtener
una vez más cuantiosas ganancias; por el “choreo argentino” (lo que puede la
cultura popular) y el no pago de la deuda que tiene contraída desde hace 20
años usted y su padre; degradan y boicotean nuestra aerolínea de bandera para
reinstalar en su reemplazo a su propia línea de navegación, abortando así el
esfuerzo de nuestro pueblo para sostener “ la bandera de nuestra línea” y
reemplazar la por su bandera, que es el negociado volador.
Operaron
mediáticamente sobre inconformismos relativos; azuzaron ganancias, inseguridad,
82%, justicia legítima, Nisman, y la constante cantinela dela herencia
recibida.
TODO
LO PUDIERON HACER POR LA COMBINACIÓN DEL PESO DE SU PROPIO PODER Y LA DEBILIDAD
DE UNA DEMOCRACIA CUYOS RESORTES INSTITUCIONALES ESTÁN CONTAMINADOS POR LA
MISMA MATRIZ IDEOLÓGICA DE SU CORRUPCIÓN LIBERAL.
La
democracia ha demostrado ser una herramienta voluntarista, permeable y
sensible. Tan sensible a la calidez del espíritu de transformación social como
a las metálicas expectativas de los negociados liberales.
El
estado ausente y bobo del discurso y posicionamiento oligárquico se ha
convertido en el actor que institucionaliza a la farsa del “democratismo”
autoritario e hipócrita del bloque dominante. Ese estado, así como supo, con
marcadas insuficiencias mostrarse como benefactor y orientado a auxiliar
manifiestas carencias preexistentes – de orden económico y social- en la etapa
previa, hoy aparece directamente vinculado a la corrupción el negociado, a la
inmoralidad institucional en nombre del republicanismo estafador y fraudulento.
El empoderamiento del pueblo nace de la conciencia y
del protagonismo. No del resarcimiento económico.
Lo
que hoy se reconoce –y conoce- como GRIETA tiene de historia a la historia de
nuestro pueblo. Desde hace 200 años que existe la grieta. Bienvenidos quienes
la han conocido en etapas recientes y la han interpretado. De un lado de la
grieta estamos nosotros, el pueblo,
del otro lado está la oligarquía.
EN EL MEDIO NO HAY NADA, O SÍ, EL PRECIPICIO. La neutralidad es una comodidad
tibia que toma distancia de todo pronunciamiento que represente un compromiso o
signifique perder lo único que se tiene: la pasividad.
La
conflictividad social es el resultado de intereses contrapuestos antagónicamente.
La
primera etapa del plan de gobierno de Mauricio Macri se ha cumplido. Las
consecuencias del trabajo sucio están a la vista. La segunda fase es
complementaria de aquella y reconoce la misma versión que lo vivido durante el
2016.
El
rol de los funcionarios del gabinete, es decir la mente del proyecto, encargado
de los negocios propios y de la recaudación fruto de esos negocios es, además,
mantener el discurso del “democratismo” institucional republicano abonado por
la idea del diálogo y del consenso que permita equilibrar mediáticamente – y
oponerse – a lo que será la acumulación de demandas sociales y económicas que
como resultado de la continuidad de los tarifasos y todas las consecuencias
directas que sobrevendrán, y agudizarán en este segundo año, el escenario de
conflictos pre existentes.
En
este sentido el rol que ha cumplido la conducción de la CGT está agotado. Ha
quedado en evidencia que durante 16 meses la función principal de la conducción
cegetista estuvo directamente orientada a ser la primera columna de defensa del
proyecto del macrismo. En lugar de ser portadora de las demandas que surgían de
la clase trabajadora por la imposición del plan económico, combinó sus
intereses con el gobierno sirviendo a la paz social que el macrismo le
ordenaba.
A
estos dirigentes también los alcanza el descrédito porque no fueron capaces de
plantarse frente al enemigo y se dejaron arrear por la infamia macrista.
Son traidores a la patria
aquellos dirigentes político institucionales, sindicales o no, que tras cualquier
argumentación hayan acordado y beneficiado al macrismo en sus proyectos y
decisiones tanto de orden legislativo como de cualquier acuerdo que haya
servido para que el gobierno obtenga algún rédito que lo favorezca en cualquier
ámbito y de cualquier naturaleza, y que como consecuencia, hayan representado
un retroceso, de la magnitud que fuere en los intereses populares.
Usted
señor presidente estuvo siempre comprometido y vinculado a la dictadura no solo
por su entente empresarial sino porque usted concibe el autoritarismo como un
rasgo distintivo de clase dominante. Para usted señor presidente la autoridad
no se reconoce en condiciones morales, de capacidad, de inteligencia, de
integridad ni de cultura, conocimiento o sensibilidad; de hecho usted desprecia
todo esto, tal vez en el fondo lo denuncia y lo traiciona el saber que entre
todas sus posesiones estas cualidades no figuran. Pero sí conoce, valora y se reconoce en la
mercantilización que hace posible la compra de voluntades. Entonces usted
resume la capacidad integral de valores en una ecuación muy simple: todo se
compra, todo se vende.
Acá
es donde su lógica autoritaria y mercantilista se autodestruye y agota; y se
diluye su fortuna y su poder.
LAS
CONVICCIONES NO TIENEN PRECIO.
Ustedes
son el sistema. Han imperado en nuestro país a lo largo del tiempo y hasta han
impuesto la historia. Y nos han vencido. Muchas veces nos han vencido; pero
nosotros somos el pueblo. ¡LOS PUEBLOSQUE NO ABANDONAN LA LUCHA MERECEN CREER
EN LA VICTORIA!
Tome
nota de esta arenga: ustedes creen que el gobierno anterior fue su enemigo. Sí,
lo fue, por supuesto. Pero fue también un guarismo parcial en nuestra historia.
Como generación política, en todo caso, nos hacemos cargo de las insuficiencias
y de los déficits que no supimos corregir a tiempo. El sistema ha sabido
contagiarnos ciertos vicios. Es parte de nuestra derrota reciente a partir de
la derrota de hace 40 años.
Pero
como experiencia y como desarrollo histórico somos un eslabón en la larga
cadena de enfrentamientos que nuestro pueblo viene librando contra ustedes. En
esta segunda fase, señor presidente, que usted y su gobierno intentan
consolidar como parte del proyecto estratégico de recuperación del 2000%
nosotros estaremos en la calle junto a nuestro pueblo y la clase trabajadora,
en todas las luchas cotidianas junto a todas las organizaciones y los
movimientos sociales.
EN
RESISTENCIA Y ORGANIZADOS
Vamos
a derrotar a su proyecto económico señor presidente, y usted será juzgado en el
futuro. Pero no le cabrá el honor de ser juzgado por traición a la patria.
Porque su patria es enemiga de la nuestra; es decir de la patria del pueblo,
porque en realidad, señor presidente, usted es el enemigo. Es la cara visible
del poder que detenta institucionalmente y también es la cara visible que se
yergue como expresión miserable y mafiosa del poder superior cuya figura
conocimos en dictadura: la impunidad.
La
impunidad dictatorial duró mucho tiempo, pero la Justicia llegó y los genocidas
fueron juzgados y condenados. Su impunidad señor presidente será más corta, el
pueblo ya lo ha condenado.
NO
OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS.
30.000
COMPAÑEROS PRESENTES
Agrupación Rodolfo Walsh – Mar del Plata